casa Florista

Materialidad: Madera Colaboradores: Juan Pablo Paredes Lugar: Puerto Varas Superficie: 284m2 Año: 2012

casa el Lingue

Materialidad: Madera Lugar: Puerto Varas Superficie: 325m2 Año: 2012

casa Giro

Materialidad: Madera Lugar: Puerto Varas Superficie: 282m2 Año: 2011

Colegio Sagrada Familia

A través de la Fundación Educacional Sagrada Familia, y en colaboración a la oficina de Rafael Garcia Arquitectos, se proyecta un colegio que se construye en etapas a lo largo de los años, estrujando el presupuesto para dar el máximo rendimiento a los materiales. Materialidad: Madera Lugar: Hornopiren Superficie: 1.662m2 […]

Escuela Especial LAS LILAS

La Escuela Especial de Traiguén funcionaba desde el año 1999 en una antigua casa en muy malas condiciones, ventanas sin vidrios, el piso de madera roto, instalaciones eléctricas y sanitarias muy deficientes, altas escaleras gastadas y peligrosas, etc. La directora nos pidió ayuda el año 2005 para mejorar la casa. […]

Iglesia Sagrado Corazón

En colaboración a la oficina de Rafael Garcia Correa. Materialidad: Acero y madera Lugar: Castro Superficie: 750m2 Año: 2005

casa NB

En colaboración a Matzal Vukic arquitectos. Reciclaje de una casa de valor patrimonial, en carpintería de madera y tejuelas de alerce. Lugar: Puerto Varas Superficie: 254m2 Año: 2008

oficinas Maqsur

Materialidad: Acero Lugar: Puerto Varas Superficie: 1.790m2 Año: 2013

CALAGRO

Rodeado por un bosque de renovales, y dentro de un nuevo loteo de carácter industrial, la nueva planta se instala con la última tecnologia para mejorar sus procesos y la experiencia de sus trabajadores. Materialidad: acero Lugar: Panitao Alto, Puerto Montt Superficie: 1.641m2 Año: 2013

Idea-tops awards

1° Premio mundial, en la 12h versión, al mejor diseño en la categoría Arquitectura Educativa, con el proyecto Kindergarten para el Colegio Puerto Varas. link a la pagina Idea-tops

Jardín Infantil Cañitas y El Melí

Junto con los jardines y salas cuna de El Melí y Cumbre Alta, la sala cuna y jardín infantil de Cañitas significó un cambio cultural y una oportunidad para muchas familias en Los Muermos. Estos espacios permitieron cuidar y educar a niños de las zonas rurales de Los Muermos, recibiendo […]

arch daily

Pincha sobre el texto para ver nuestros proyectos publicados en Plataforma arquitectura y Arch Daily

LinkedIn
Instagram