Como dos galpones que se encuentran, esta casa construida en base a elementos prefabricados, se toma una cota del terreno en su extención, separando los recintos de fiesta con los de descanso, y aprovechando la larga vista al lago y los árboles. Colaboradores: Alejandra Fernandez Lugar: Lago Ranco Superficie: 336m2 […]
puerto Quellón
Cuando se transita por el mar, esperar es una costumbre vinculada a las mareas, vientos, lluvias y todas las condiciones naturales y artificiales de la navegación. La espera y la contemplación es lo propio de la rivera, cateando el horizonte y leyendo la lluvia y el viento. La estación de […]
casa Arboreto
La casa se funde en el bosque, abrazando los primeros árboles, tejiendo su estructura con los arrayanes, canelos y ulmos del lugar. Colaboradores: Alejandra Fernandez Lugar: Puerto Varas Superficie: 331m2 Año: 2018
casa LaGa2
La casa se instala en el terreno abierto y carente de árboles, salvo un gran ulmo en una esquina del terreno. La estrategia consiste en el cruce de dos ideas simbióticas, por una parte se trabaja en una planta en forma de Y, generando al exterior, distintos patios acotados. Por […]
casa Pendiente
Instalar una casa en una fuerte pendiente tiene la dificultad del suelo y las fundaciones y la virtud de habitar a la altura de la copa de los árboles, con vistas veladas al lago y buena luz interior de la casa. Materialidad: Madera Lugar: Puyehue Superficie: 276m2 Año: 2016
casa Offendorf
En un nivel, la casa se extiende como el amplio horizonte que contempla, solo se eleva sobre los techos, una gran lámpara que ilumina la chiflonera. Materialidad: Madera Lugar: Puerto Varas Superficie: 370m2 Año: 2018
casa la Avena
En un lote urbano, el gran techo de la casa se cierra hacia la calle para dar privacidad a los distintos recintos. En su interior, con espacios comunes y fluidos, la casa incorpora el jardín y la energía solar. Colaboradores: Alejandra Fernandez Lugar: Puerto Varas Superficie: 252m2 Año: 2020
Casas Mantilhue
El proyecto familiar se compone de 6 casas, un quincho común y una casa de botes. Todas diseñadas a partir de un marco de cercha repetido por el largo de las casas. Orientadas al sur y a la vista, dispuestas en «terrazas» y revestidas con tejuelas recicladas de antiguos galpones. […]
capilla CPV
En el corazón del Colegio Puerto Varas, la capilla quiere ser el faro que guía el espíritu de las familias y el centro de la educación de los niños. Hecha con mucho cariño, se seleccionaron una a una las tablas de tepa que revisten el interior, así también las piedras […]
casa Negra
El encargo; «no queremos que un recinto sea comedor por que tiene una mesa y otro pieza por que tiene una cama». La identidad de esta casa es la suma del caracter de cada lugar y cada lugar responde propiamente a su uso y espacio. Como un animal echado en […]
casa Larga
Una casa para dos familias, usamos la terraza común como acceso compartido. Un tajo de luz une las dos familias y aporta la luz del norte. Materialidad: Madera Lugar: Lago Puyehue Superficie: 360m2 Año: 2014
casa Tejuela
Un galpón de madera y tejuela se mimetiza con las construcciones centenarias del lago Llanquihue, incorporando tecnologías pasivas para lograr un máximo confort y eficiencia energética. Materialidad: Madera Lugar: Lago Llanquihue Año: 2010 Superficie: 304m2
oficinas SURPROCESO
Celosías verticales de madera traslucen los recintos de las oficinas, aportando amplitud y comunicación para la fluidez del trabajo. Materialidad: Madera Lugar: Puerto Montt Superficie: 180m2 Año: 2015
casa Pangueuno
En un terreno relativamente plano y abierto al norte, la casa propone abrazar un jardín interno más privado y protegido, para abarcar en distintas escalas el territorio. Materialidad: Madera Lugar: Puerto Varas Superficie: 208m2 Año: 2013
casa Niklitshek
Emplazada en una pequeña quebrada, orientada al norte, dos casas son unidas por una terraza en segundo nivel, como un puente que se despega del suelo. Materialidad: Madera y piedra Lugar: Lago Llanquihue Superficie: 274m2 Año: 2011
casa Sta. T
Mantención, remodelación y ampliación de una casa en un lote urbano para una familia numerosa. La casa estaba construida en buenas maderas sobre un zócalo de hormigón, sin embargo, poca mantención y malas ampliaciones la habían deteriorado. Se lograron rescatar maderas, mejorar las circulaciones, abrir espacios y ganar más luz. […]